👁️🗨️ #TuVisiónDeLaNoticia | Tras múltiples quejas de consumidores en redes sociales por la falta de compensación bajo la “Garantía Cinépolis”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha iniciado conversaciones con la cadena de cines para aclarar y precisar los términos y condiciones de dicha garantía, conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
¿Qué cambios podrían surgir de este diálogo?
La controversia surgió cuando espectadores de la película “Emilia Pérez” solicitaron reembolsos, argumentando que la cinta estaba respaldada por la “Garantía Cinépolis”. Sin embargo, la empresa aclaró que dicha garantía no incluye devoluciones monetarias, sino que es una recomendación para ciertas películas.
La Profeco recordó que términos como “garantía” o “garantizado” deben emplearse únicamente cuando se especifican claramente en qué consisten y cómo pueden hacerse efectivos. Además, enfatizó que la información y publicidad sobre productos o servicios deben ser veraces y no inducir a error o confusión.
Cinépolis está colaborando con la Profeco para ajustar los términos de su garantía según la legislación vigente. Se recomienda a los consumidores conservar sus comprobantes de pago y contactar directamente a la empresa para buscar una solución conciliatoria. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, pueden comunicarse con la Profeco a través de sus líneas telefónicas o correos electrónicos oficiales.
¿Cómo afectarán estas medidas la relación entre Cinépolis y sus clientes?
#Profeco, #Cinépolis, #GarantíaCinépolis, #DerechosDelConsumidor