👁️🗨️ #TuVisiónDeLaNoticia | La reciente amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas podría tener un impacto significativo en la economía de México. Según estimaciones de Goldman Sachs, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano podría disminuir entre un 2% y 3.5% si se aplican estos aranceles. Incluso sin la implementación de los mismos, la incertidumbre generada podría restar entre 0.5 y 1 punto porcentual al crecimiento económico del país.
Desde su llegada a la presidencia, Trump ha amenazado con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, con tasas que podrían alcanzar el 25% a partir de febrero. La relación comercial entre ambos países atraviesa un periodo de incertidumbre, ya que aún no se ha definido a qué sectores se aplicarían estos aranceles. El economista en jefe de Goldman Sachs, Alberto Ramos, señaló que “la incertidumbre conduce a decisiones de inversión y de gasto mucho más defensivas”, lo que podría afectar negativamente al crecimiento económico de México.
Además, Moody’s Analytics prevé que estos aranceles podrían costar a México un punto porcentual de su PIB, destacando la vulnerabilidad del país ante cambios en la política comercial y migratoria de Estados Unidos.
#ArancelesTrump, #EconomíaMéxico, #GoldmanSachs, #ComercioInternacional, #PIBMéxico