👁️🗨️ #TuVisiónDeLaNoticia | La Casa Blanca anunció que, a partir del sábado 1 de febrero, entrarán en vigor aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá. Según la portavoz Karoline Leavitt, el presidente Trump busca utilizar esta medida para presionar en temas como la inmigración y el tráfico de fentanilo. ¿Qué efectos tendrá esto en la economía regional?
La administración Trump sostiene que los aranceles forman parte de una estrategia para fortalecer la seguridad nacional y proteger la industria estadounidense. Sin embargo, México y Canadá han expresado preocupación por el impacto que estas tarifas tendrán en sectores clave como el automotriz y el agrícola.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la calma y pidió diálogo para evitar una escalada en las tensiones comerciales. Por su parte, Canadá ha advertido que podría tomar medidas de represalia si los aranceles no son retirados.
Expertos anticipan que esta decisión podría aumentar los costos para consumidores y empresas, además de complicar las cadenas de suministro. Mientras tanto, los tres países del T-MEC enfrentan un nuevo desafío en sus relaciones económicas.
#Aranceles, #TensiónComercial, #MéxicoCanadáEEUU