👁️🗨️ #TuVisiónDeLaNoticia | Empresarios mexicanos y estadounidenses, junto con el gobierno de México, mantienen su optimismo ante la amenaza de aranceles lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según Larry Rubin, presidente de la American Society (Amsoc) México, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no temen que se impongan nuevos aranceles y confían en que la relación comercial continuará fluyendo como hasta ahora. ¿Qué efectos tendría esta confianza en el comercio bilateral?
A pesar de las amenazas reiteradas de Trump en su regreso a la Casa Blanca, los líderes empresariales y políticos aseguran que el 1 de febrero será simplemente “un sábado cualquiera”, sin cambios drásticos en la relación comercial. Las declaraciones buscan disipar las preocupaciones sobre posibles medidas que podrían afectar la economía de ambos países. Además, enfatizan la solidez del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha mantenido el comercio entre las naciones en constante crecimiento.
La confianza en la estabilidad de los lazos comerciales refleja el compromiso de México y Estados Unidos de continuar trabajando juntos para fortalecer su economía mutua.
#RelaciónComercial, #ArancelesTrump, #TMECEmpresarial, #EconomíaBilateral, #MéxicoYEstadosUnidos