Finanzas

👁️‍🗨️ #TuVisiónDeLaNoticia | Ante el incremento de deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, diversas empresas mexicanas han anunciado la disponibilidad de miles de empleos para los repatriados. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha ofrecido 35,000 vacantes en sectores como manufactura, servicios, construcción y minería. Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó la importancia de evaluar las habilidades específicas de los migrantes para asignarles roles adecuados, enfatizando: “Queremos ver el oficio que saben hacer, no cambiárselos”.

Además, la industria de la seguridad privada, que contribuye con el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) de México y emplea a cerca de un millón de personas, se ha comprometido a ofrecer hasta 100,000 empleos a los deportados. Armando Zúñiga, presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), afirmó que la mayoría de estos empleos estarán disponibles en las zonas con mayor concentración de repatriados.

Estas iniciativas buscan integrar a los migrantes deportados al mercado laboral mexicano, aprovechando sus habilidades y experiencia para contribuir al desarrollo económico del país.

#Empleo, #Migrantes, #México