Finanzas

👁️‍🗨️ #TuVisiónDeLaNoticia |La inflación en México mostró señales favorables al inicio de 2025, al desacelerarse a 3.59% en enero, una cifra que la coloca dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico). Esta es la tasa más baja desde enero de 2021 y refleja un alivio para los consumidores tras los picos inflacionarios de los últimos años. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta reducción se debió a la disminución de los precios en productos como el jitomate y la papaya, además del transporte aéreo.
Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles, apenas registró un pequeño incremento de 3.65% a 3.66% anual, lo que muestra que los precios de bienes y servicios básicos mantienen estabilidad. Este comportamiento es un buen augurio para la economía nacional, pues permite que los ingresos de los consumidores no se vean tan erosionados.
Con estos datos, Banxico ha adoptado una postura más flexible, recortando su tasa de interés en 50 puntos base, situándola en 9.5%. Los analistas estiman que la inflación para 2025 podría mantenerse dentro del objetivo de entre 3.8% y 4%.

¿Quieres saber cómo se prevé que evolucione la economía mexicana este año?

#Inflación2025, #MéxicoEconómico, #EstabilidadFinanciera, #Banxico, #EconomíaMéxico