Finanzas

👁️‍🗨️ #TuVisiónDeLaNoticia | Las refinerías de la costa del Golfo de Estados Unidos han comenzado a rechazar cargamentos de crudo mexicano debido a preocupaciones sobre su calidad. Según reportes, el petróleo Maya de Pemex ha llegado a contener hasta un 6% de agua, superando los estándares de la industria y representando pérdidas económicas para las refinerías estadounidenses. Ante esta situación, los compradores han optado por incrementar sus importaciones desde Colombia y Canadá. ¿Quieres saber cómo responde Pemex?

Para contrarrestar la problemática, Pemex ha anunciado un plan para reducir en un 39% el uso de agua en sus refinerías y duplicar el reúso del recurso hacia 2030, alcanzando los 56.4 millones de metros cúbicos. Sin embargo, la empresa enfrenta dificultades financieras, con deudas millonarias que podrían estar afectando la calidad de sus exportaciones.

El rechazo del crudo mexicano en EE.UU. supone un reto para la petrolera estatal, que busca mejorar sus procesos operativos y recuperar la confianza de sus clientes internacionales. La calidad del petróleo seguirá siendo un factor clave en su posicionamiento en el mercado global.

#Pemex, #Petróleo, #Refinerías, #Energía, #México