Desmantelan red de cámaras ilegales en Veracruz
En un esfuerzo conjunto entre fuerzas federales y estatales, autoridades desmantelaron más de 100 cámaras de videovigilancia ilegales instaladas por grupos criminales en diversos municipios de Veracruz. Este operativo forma parte de las acciones para debilitar las estructuras delictivas que utilizaban estos dispositivos para monitorear a las autoridades y a la población.
En los municipios de Cosoleacaque y Minatitlán se retiraron 53 cámaras, mientras que en Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica se desmantelaron otras 50. Los equipos estaban estratégicamente ubicados en postes de luz y otros puntos clave, operados por el crimen organizado para vigilar movimientos oficiales y ciudadanos.
La Secretaría de Defensa Nacional confirmó que ya se inició una investigación para identificar a los responsables de estas instalaciones y determinar los fines específicos de su uso. Este operativo en Veracruz se suma a acciones similares realizadas en Chiapas, donde cámaras ilegales fueron utilizadas para extorsionar y secuestrar a migrantes.
Aunque estas intervenciones representan un avance, también evidencian la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia oficiales para evitar que estas prácticas se repitan.
¿Qué medidas adicionales deberían tomarse para garantizar la seguridad de los ciudadanos?