👁️🗨️ #TuVisiónDeLaNoticia | En México, dos de cada tres personas interesadas en adquirir una propiedad terminan eligiendo la renta debido a las altas tasas de interés y la falta de acceso a créditos hipotecarios. Según un estudio de Propiedades.com, aunque solo el 30% de los inmuebles ofertados en su plataforma son para renta, generan el doble de interés que las propiedades en venta, que representan el 70% del inventario. ver más.
La Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) indica que el 51.4% de las personas alquilan porque no tienen acceso a crédito o recursos, el 22% por la facilidad para mudarse y el 9.7% porque la mensualidad es menor que la de una hipoteca. Este panorama refleja un cambio en las dinámicas del mercado inmobiliario nacional, donde la flexibilidad y asequibilidad de la renta se vuelven más atractivas frente a la compra de vivienda.
Además, el crecimiento de las zonas urbanas y la necesidad de proximidad a centros de trabajo y servicios influyen en esta preferencia por la renta. Las altas tasas de interés y algunas restricciones en el acceso a créditos hipotecarios dificultan la compra de vivienda, lo que lleva a los mexicanos a optar por opciones más flexibles como el arrendamiento.